El origen del Alvernia
- Carlos Ibarra
- 29 abr 2019
- 3 Min. de lectura
Me imagino que te preguntarás ¿porque el nombre de la experiencia es "Alvernia"? ¿que significa para los franciscanos ese nombre?
El nombre de la experiencia Alvernia fue tomado un monte... así es, de un monte de italia llamado "Alvernia". fue un regalo del Conde Orlando a nuestrro seráfico padre San Francisco de Asís que, tocado por las palabras del santo sobre la pobreza, la paz y el amor, quiso obsequiarle este peculiar monte solitario del Casentino. Al principo, Francisco no quiso aceptarlo, pero despues de mucho insitir, acepto el peculiar obsequio con la inteción de instalar ahí, un eremitorio para ejercitar la penitencia y la contemplación.
En el año de 1224, después de haber asistido a la Asamblea General en la Porciúncula, a mediados de julio, tomó a Fray León, Fray Ángel, Fray Rufino y a Fray Maseo y juntos, salieron rumbo al Alvernia..
Francisco, débil por las enfermedades, encomendó a Fray Maseo el liderazgo de la cruzada:
"tú serás nuestro guardián y te obedeceremos como al mismo Cristo; donde dispongas dormiremos. Preocupate del sustnto de cada dia, de modo que nosotros no tengamos otra preocupacion sino de dedicarnos al trato con el Señor".
Días de largo camino después, a Francisco ya no le respondían las piernas, por lo que Fray Maseo buscó, en la aldea más cercana un asno para el santo de asís, que ya no podía dar paso alguno. para gracia suya, la fama de santidad de Francisco permitió que el arriero se sintiera honrado de ser él el que transportara a aquel débil hombre.
al llegar a la ciudad de Casentino, los hermanos se estremecieron al contemplar a la indomable montaña del Alvernia; al estar al pie de la montaña, un festival de aves los recibian con sus hermosas melodias. ya estando más adentro, Francisco se internó en el bosque, solo, siendo Fray León el unico contacto entre Francisco y los hermanos.
"Alvernia fue para Frnacisco una misericodios alternancia de de fuego y agua. Tuvo momentos de consolacion hasta el delirio y ráfagas de Getsemaní.
Un día, con la excusa de llevarle algun recado, Fray León sorpredió a Francisco, elevado varios metros sobre la tierra; se le acercó en silencio, le besó los pies y se alejó diciendo:
"Ten ,Señor, de este pobre pecador, y por los mértos de Francisco, halle yo gracia ante tus ojos".
Una noche Francisco le pidió a Fray León que abriera el misal y leyera las primeras palabras que sus ojos vieran, ambas fueron referentes a la pasión, asi que Francisco, extendiendo sus brazos y reunió las palpitaciones de sus ultimos veinte años donde permaneció sumergido en los abismos del dolor y del amor del Crucificado. Francisco dejó el paso libre a un deseo: el deseo de sentir en él mismo, el el dolor y el amor que Jesús sintió cuando estab en la cruz. Cuando los horizontes anunciban la llegada del día cuando, del cielo descendió como un meteoro incandescente Jesús Crucificado; A simple vista, la aparicion semejaba a un serafin cubierto con seis alas ígeneas, pero al aproximarse a Francisco, el lograba ver que debajo de las alas, se divisaba la efigie de un hombre Crucificado.
De pronto sintió como si un rayo cayera sobre su cuerpo, lanzando gritos de dolor o placer; asi sintió sobre su cuerpo, la descarga como de cinco rayos. Francisco pnsó que había llegado su ultima hora, asi que le pedía a Cristo que descargara todos sus dolores sobre él, pero eso ya no era necesario, se habia llegado a la consumación...
¡¡¡FRANCISCO ESTABA CRUCIFICADO!!!
Es por eso que, como alvernistas, el alvernia es muy importante para nosotros, más que un simple retiro, es impregnarnos de las llagas del amor de Cristo Crucificado y de acompañarlo siempre en sus dolores...
Paz&Bien.
Acabo de enterarme el significado de Alvernia. Estoy realmente impresionado y avergonzado porque no he averiguado muchos años antes su significado. Gloria a Dios porque desde la Iglesia católica encuentro la verdad y mi fe se intensifica en que la voluntad del SEÑOR es para bien, solo para el bien.